40 años de rebeldía y ritmo: el legado vivo de Los Fabulosos Cadillacs

Los Fabulosos Cadillacs celebran 40 años de una carrera que redefinió el rock latino con himnos, fusiones innovadoras y escenarios legendarios. Su celebración en CDMX incluye cuatro fechas en el Auditorio Nacional: 19, 21, 22 y 24 de noviembre.

AUDITORIO NACIONALCONCIERTOS

Ad Andrade

11/13/20252 min read

Los Fabulosos Cadillacs: 40 años de un sonido que marcó a toda Latinoamérica

Cuatro décadas después de su formación, Los Fabulosos Cadillacs siguen siendo una fuerza irrepetible dentro del rock latinoamericano. Su historia es la de una banda que tomó el ska como punto de partida, lo fusionó con reggae, rock, salsa, punk y rap, y terminó creando un lenguaje sonoro propio que redefinió a toda una generación. Su legado no sólo se mide por premios o reconocimientos, sino por la huella que dejaron en la memoria colectiva de millones de oyentes.

Desde los primeros años en Buenos Aires, los Cadillacs se caracterizaron por una energía feroz en vivo y una creatividad sin freno. Álbumes como Yo te avisé!! (1987), El León (1992) y Rey Azúcar (1995) mostraron su capacidad para evolucionar sin renunciar a su espíritu rebelde. Con la llegada de Fabulosos Calavera (1997), la banda exploró terrenos más oscuros y complejos, consolidando una de las etapas más celebradas de su carrera.

A lo largo de su camino, su música se convirtió en himno continental. “Matador” sonó desde los barrios porteños hasta estadios masivos en México; “Vasos Vacíos” y “Siguiendo la Luna” acompañaron generaciones enteras; “Mal Bicho” se transformó en bandera contra la intolerancia. Cada concierto, desde el Zócalo capitalino hasta el Madison Square Garden, fue prueba de que su sonido trasciende fronteras y épocas.

Su espíritu innovador también los llevó a colaboraciones memorables, propuestas audiovisuales rupturistas y álbumes conceptuales como La Salvación de Solo y Juan (2016), ganador del Latin Grammy. Los Cadillacs no se conformaron con ser una banda legendaria: se convirtieron en un pilar del rock latino, una escuela para innumerables artistas y un testimonio de creatividad inagotable.

Ahora, celebran estos 40 años de historia con una serie de conciertos que ya es parte del recuerdo colectivo: 19, 21, 22 y 24 de noviembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Cuatro noches para reencontrarse con un legado que no ha perdido ni brillo ni fuerza.