Alan Parsons nos comparte detalles previo a su concierto
Previo a su presentación en la Arena CDMX, Alan Parsons dedicó un momento de su día para compartirnos diversas experiencias en su recorrido por la música.
ARENA CDMX
Ad Andrade
4/9/20254 min read
Conferencia de prensa con Alan Parsons
La vida del histórico músico y productor, Alan Parsons, siempre estuvo lleno de música, con un padre pianista, una madre dedicada a la industria y él como cantante.
Posteriormente, tras adquirir su primera guitarra, usada por cierto, obtuvo esa curiosidad por todos los gadgets del momento que lo llevan a producir.
Su paso por Abbey Road Studio.
Al entrar a la productora inglesa, se empalma con el finiquito de la banda, lo que le permite dedicarse de lleno a la producción.
Así, pudo trabajar con grandes bandas desde la producción, como son The Beatles y Pink Floyd, entre ellos uno de los discos más famosos de la historia como es Another Side of the Moon.
Donde ha señalado que él nunca se ha creado como parte de esa influencia pues se ha enriquecido del trabajo mutuo, sin embargo el trabajo que ha realizado en conjunto, ha ido definiendo su linea de trabajo.
Con los Beatles destaca pasar de discos a trabajo con dos cintas, además de usar el estudio entero como si fuera uno más.
Hablando de su relación con todos los Beatles, encontró una mejor relación con Paul al ser el alma del proyecto, por lo que, pudo compartir muchas vivencias y experiencias, inclusive con Lynda Mc Cartney, por lo que, tanto la experiencia musical como personal vuelve que Paul sea su Beatle Favorito.
Con respecto a las reprobaciones de proyectos pasados como la de Roger Waters, nos comparte que prefiere la versión original, pues la reprobación difícilmente permite alcanzar el valor que tuvo la versión original pues estas versiones por algo se volvieron míticas.
Por lo que refiere al trabajo de Alan Parsons Project, el artista señaló que su interpretación se asemeja lo más posible a la realidad, pues no buscan una reinterpretación, sino acercarse al resultado original, lo cual se acerca mucho gracias a las orquestas que acompañan su sonido y ahora mucho más tras el uso de las herramientas digitales como la IA.
La Inteligencia artificial, un reto
Respecto al uso de dichas herramientas, nos comparte que es algo totalmente de su interés, pues lo vuelve un gran reto, y reconoce el trabajo y resultados que pueden generarse con el uso de las mismas.
Si bien, es una herramienta joven, de cierta forma desconcertante, pues permite generar muchas cosas como volver a cierto punto irreconocible su uso, su uso produce un reto en el talento humano para adelantarse respecto a las composiciones digitales para seguir generando las ganancias de la industria, monetaria y de gusto de la gente.
The Beatles: Get back
Como dato curioso, en el documental reciente de los Beatles, se ve a un joven Alan en la azotea del último concierto del cuarteto de Liverpool, nos comparte que, respecto al documental, felicita a Peter Jackson por restaurar los videos para darle la forma adecuada para ser lo más fiel posible a la historia real de los Beatles, y además agradece a Peter por incluirle en los créditos pues no se esperaba la sorpresa.
Hablando de dicho concierto, recuerda que su imagen se encuentra presente en un par de las fotos históricas que se encuentran reproducidas en muchos rincones del mundo, portando una camisa naranja, que lo vuelve irreconocible y que le permite acompañar al cuarteto en la historia global, trascendiendo así, no solo en lo sonoro sino también en la imagen que rodea al inconsciente colectivo.
Las obras se encuentran terminadas, hasta que se siente que algo les falta
Retomando su trabajo música, Alan nos confiesa que, cada grabación la considera que ha sido terminada satisfactoriamente, aunque es un poco complicado considerar que su obra en lo general ha concluido, pero a la vez, se siente afortunado por el balance de su trabajo, claro que hay canciones que han sido regrabadas, generando una nueva versión, pero eso es parte de la magia, para poder continuar con la obra, teniendo la oportunidad para corregir los errores del pasado, tomando en consideración que con las nuevas vías de reproducción (streaming), cuando se siente que es necesario modificar alguna canción para volver atemporal, es cuando se siente la necesidad de concluirla.
Un poco de pasado y presente le llegan a la mente a Alan, pues señala que al escuchar la música nueva, encuentra mucha que resulta de su agrado, y aprovechando la ocasión para señalar que muchos artistas que merecen ser o que fueron premiados en los Grammys, le han permitido darse cuenta que en estos tiempos hay muchos artistas que no conoce, lo que lo vuelve aterrador pues uno busca estar cerca del sonido y los ritmos.
Por otro lado, puede mencionar como crítica a la industria musical actual, es que muchas veces se valora mayormente la coreografía en escena y videos que el elemento sonoro.
Su concierto en la Arena.
La audiencia mexicana siempre le ha emocionado mucho, pues es una gran público, y esta presentación en la capital mexicana le emociona mucho tras dos shows previos en Monterrey y Puebla, donde se presento ante dos venues llenos, y ahora toca venir a la Arena CDMX, donde espera contar con nuevas vivencias.
Ante todo esto que te contamos, no resta más que recordar la invitación para acudir a escucharle, recordando que los accesos se encuentran disponibles en Súperboletos y en taquillas de la Arena CDMX.