Conferencia de prensa rumbo al Vive Latino XXV Aniversario

El día de medios llegó y con ello bastantes revelaciones, te las contamos.

Foto: Ashley Gasca Nota: Ad Andrade

1/29/20254 min read

Rumbo al Vive Latino

La conferencia no podía empezar sin palabras de su fundador, Jordi Puig, así que se paró en el escenario, tomo el micrófono y así, comenzó a dirigir las primeras palabras para definir el festival y no podía hacerlo sin compartir la concepción del mismo.

Hace más de veinticinco años, Carlos comenzaba esta travesía dentro de Ocesa, donde apenas lo invitaban a las juntas como novato en la empresa de espectáculos, y ahí, al ser el único amante del rock and Roll presente, le preguntaron ¿por qué no hacían conciertos del género en auditorios y estadios? a lo que su respuesta es que no sabía cuántos grupos eran capaces de llenar los venues, a lo que Alejandro Soberón (Fundador de Ocesa) respondió “pues juntamos a todos”, y a partir de esa vaga idea a modo de broma es que vino a la luz el pensamiento que se volvió realidad, el Festival Vive Latino.

Diseño del cartel

Esteban Azuela, acompañante del Vive Latino como diseñador del cartel a lado de Linea2 (estudio encargado), nos ha señalado sus impresiones respecto a esta responsabilidad que fue crear el cartel, donde el concepto trataba de estar pasando de lo visual a la escultura plástica, de lo que representa la ciudad tras dos días de fiesta musical, quedando más que destruida/reconstruida con lo que cada persona se lleva tras la vivencia.

Así nos encontramos con esta ciudad que se une en un centro gravitatorio que forma las simbología del Vive Latino.

Infraestructura del festival

Por lo que hace al armado del festival, en infraestructura, se dice que tras un breve paso por el Autódromo, regresa a casa, el antes Foro Sol, ahora Estadio GNP Seguros, donde en apariencia regresa al armado clásico, pero con pequeñas modificaciones en la zona de lucha y la Carpa Intolerante, mismas que cambian de lugar a efecto de que tengan más espacio los visitantes para disfrutar de cada amenidad.

Actos que se suman y otros que revelan su misterio

Acto que se suma es un homenaje a Paul Donés (jarabe de palo), será un homenaje póstumo pero lleno de vida para esta nueva edición del Vive Latino, buscando dar vida a través de todos sus fans para que una sola voz llegue al cielo.

Por otro lado, todos aquellos que se emocionaron con la revelación del cartel, traíamos arrastrando la duda de quienes eran "Astropical" pues hasta este momento era totalmente desconocido, sin embargo, se confirmaron los rumores de que se encuentran conformados por Rawa de Rawayana y la vocalista de Bomba Estéreo, Li Saumet, y solo queda escuchar esta nueva propuesta.

Amazón, el Sponsor principal

Paul Forat, director de Amazon México Music, como sponsor principal, nos comparte la emoción de seguir compartiendo la posibilidad de acercarse a toda la gente, entregando las mejores experiencias posibles, tanto en línea con la tienda, la app musical, hasta lo que se vive en el festival y su streaming, lo cual se conserva para esta nueva edición en Prime y Twitch.

En esta ocasión, para los suscritos a Amazón Prime, tendrán recompensas como una venta a precio especial, un espacio hospitality, por lo que a los beneficios que ya cuenta la suscripción.

Asimismo, Amazón Music cuenta con una playlist especial del festival, y un beneficio es que al escuchar la playlist, se podrá concursar por accesos al festival.

Actividades en el festival

La lucha libre se hará presente con estos atletas que representan al mexicano en el mundo, contará con un gran cartel como Kemalito, Kemonito, Soberano, Mistico y muchos más.

El parque, la zona clásica de descanso y para pasar el rato con la familia, lejos del ruido para tomarse un momento de paz.

Master Class, a cargo de múltiples artistas para compartir sus conocimientos en ciertos nichos, con el club de los 25, clases de bajo, de rap con Sabino, Producción con Santiago Casillas, y otras.

Casa Comedy, con tarahumaras con la presencia de Ricardo Ofarril, Ricardo, Pérez Casos de la risa real, Cosos Cañon, Karla Camacho, Par de tres.

Además de las amenidades como Ticket2ride, con puntos estratégicos para regresar a casa sanos y salvos.

Actos musicales

Como es sabido, habrá un gran cartel, compuesto por talento nacional e internacional, y los clásicos Momentos Indio.

La conferencia estuvo amenizada por Meme Del Real, con un estreno mundial “Princesa” y que podrán apreciar en Tiktok y en plataformas del artista a partir de mañana, así como Robot 95.

Por otra parte, algo relevante es que Klaus Meine, The Scorpions, confirmó su presencia en el festival, disipando todas las dudas respecto a su presentación.

Experiencias con los artistas

El vocalista de La Lupita nos compartió la emoción que le desbordó al ser el primer headliner del festival, dejando el impulso que ha permitido un salto de hasta ahora 25 años.

Así también, fue el encargado de presentar a la generación artística que compone el cartel, entre ellos a Alfonso Andre, El chivo de Las víctimas del Dr. Cerebro, Levit Legal de El Haragán y Cía, Mikey Huidobro y Paco Ayala de Molotov, Rodrigo Guardiola de Zoé, Üili Damage de Los Esquizitos, Javier Blake de División Minúscula, Caloncho, Daniel Zepeda de Daniel me estás matando, Motel, Santi Casillas de Little Jesus, Sol, Vincitore de Porter, Ckovi, Charlie Felix de Pressive, Fernando Mares de Midnight Generation, La santísima voladora, Martinica de Alto Grado, Meme Del Real, Orlando de Clubz, Robot95, Panesso de Los PetitFellas, Los Cacomixtles, Ricardo O´Farril, y Místico.

Las Víctimas suman 10 presentaciones, lo que le da un toque especial en los 25 años del VL.

Rafael Acosta, quien llega con Los Cacomixtles, fundador de la primer banda de rock and Roll en 1958, autor de Tus Ojos, y una permanencia en la escena continua por 70 años y tras los 83 años de edad sigue rockandrolleando, con su principal agradecimiento a la vida que le ha dado tanto.

Por su parte, Andre nos comparte esa emoción de estar con múltiples proyectos como en el Homenaje a Bowie, Jaguares, su proyecto solista y ahora Caifanes; para este show, prevén nuevo material pues vienen de grabar en uno de los míticos estudios del brunch en NY, a la que solamente le falta grabar el saxo, por lo que esta presentación contará con nueva música de Caifanes.

Accesos

Aún encuentras tus accesos en taquillas del Palacio de los Deportes y en Ticketmaster.