De Calaveritas a Mosh Pit: La Magia Dual del Festival Hipnosis en Fray Nano
El segundo día de Hipnosis 2025 en Fray Nano destacó por su relax, color y disfraces de calaverita. Bandas como Las Fin del Mundo, Bala, Crumb, Deafheaven, Austin TV, Dinosaur Jr y Motorama crearon un ecosistema indie único. Dualidad con el día dark previo. Edición 2026 ya se anhela.
CONCIERTOSRESEÑAFESTIVAL
Ad Andrade
11/4/20252 min read
El Festival Hipnosis 2025 una muestra de que lo independiente también tiene un lugar
En AP Indie Magazine tuvimos la oportunidad de acudir por primera ocasión a un Festival Hipnosis y lo hicimos durante el segundo día, y vaya que salimos esperando ya la edición del siguiente año.
Cada festival tiene su alma, ese toque que lo identifica, y para el Hipnosis, no fue la excepción el poder apreciar su propio ecosistema al interior del Estadio de Beisbol Fray Nano, y es que, lo primero que encontrabas era un ambiente de mucho relax, con personas que no buscaban empujarse para llegar a valla, pues entendían que se debía dar oportunidad a los fans de cada banda para poder posicionarse en primera fila.
Lo segundo, también corre a cuenta del público, pues finalmente es cada asistente quien le da forma a un evento, y es que, si bien teníamos corriendo las festividades tradicionales por el día de muertos, lo cierto es que podías encontrar a muchas personas disfrazadas, y a diferencia de otros conciertos y festivales, las personas no iban caracterizadas de los artistas, sino como si fuesen a pedir su calaverita, lo que le daba un sentido de color único.
Platicando con asistentes y colegas, nos comentaban que el segundo día lucía muy distinto, pues en el primero veías que el negro predominaba el ambiente y con ello también la vibra que era más darks, pero para este segundo día, había más color, más ambiente, como si la gente esperase más ritmo y una energía más cálida, aunque con mucho frío por el frente frío que se cruzaba
Aún así, aunque había una dualidad entre ambos días muy marcada, para nosotros quedo increíble ese cambio, pues así le das a cada gusto musical su propio espacio.
Hablando de las bandas, nosotros estuvimos desde que comenzaron a sonar en los escenarios gemelas Las Fin del mundo, quienes, junto con Bala, son proyectos femeninos, lo que da gusto pues en casi siempre es lo que falta en festivales a nivel global.
De igual forma, tuvimos la presencia por primera vez de The Budos Band, quienes llegaron con ese ritmo musical basado en puros instrumentos, lo que confirmaba el espacio de relax del festival
El Indie, no podía faltar en un festival independiente, y Crumb hizo disfrutar a todos de la tarde cayendo y la luna cubriendo al escenario.
Posteriormente, la furia se desató con el metal de Deafheaven, quienes, a pesar de contar con problemas en el audio de la voz, hicieron que todos disfrutaran y le dieran su lugar al mosh pitufa que tanta falta hace en cada festival.
Mientras tanto, la escena mexa llegó a su final con Austin TV quienes le dieron forma al soundtrack del Hipnosis pues mostraron que siempre lo sonoro está sobre lo visual, y es así como lograron que todos levantaran el puño a sabiendas de que “Importas tú y no tu rostro”.
El festival continúo con Dinosaurios Jr, Spiritualized y con el cierre a cargo de Motorama, quienes hicieron que la espera para la edición del 2026 se sienta muy larga.
Por ahora, solo resta invitar a quienes no han tenido la oportunidad de asistir a un Hipnosis a que no se pierdan la siguiente edición para vivir un Festival fuera de lo común.
