“Disco Tochpan” – Un viaje sonoro que danza entre Tuxpan y el espíritu de Daft Punk
Perceptores y Radio Umbral unen fuerzas en “Disco Tochpan”, un vibrante homenaje a Tuxpan, Veracruz, que captura la magia de sus atardeceres y el pulso de su cultura. Esta pista fusiona la calidez de la jarana veracruzana con beats techno y destellos disco, que nos recuerda un poco lo que era Daft Punk.
Ad Andrade
7/8/20252 min read


“Disco Tochpan” – Un viaje sonoro entre raíces y futuro
Perceptores y Radio Umbral nos sorprenden con “Disco Tochpan”, un vibrante homenaje a Tuxpan, Veracruz, que no solo captura la esencia de sus atardeceres y su rica tradición cultural, sino que también resuena con ecos de la icónica estética electrónica de Daft Punk. Esta pieza, disponible en todas las plataformas digitales, fusiona la calidez de la jarana veracruzana con el pulso infeccioso del techno y la cadencia del disco, tejiendo un poema tradicional dedicado a la “ciudad de los bellos atardeceres” con texturas electrónicas que evocan un futuro vibrante.
Al escuchar “Disco Tochpan” (https://www.youtube.com/watch?v=FbDB2HGvIrI), es imposible no pensar en el legado de Daft Punk, los maestros franceses del dance que redefinieron la música electrónica con su habilidad para fusionar géneros y crear atmósferas inmersivas. Como en clásicos de Daft Punk como Discovery (2001), “Disco Tochpan” combina ritmos bailables con una narrativa emocional, evocando imágenes vívidas—in este caso, el río Tuxpan al atardecer, el calor de una fiesta veracruzana—de manera similar a cómo Daft Punk pintaba paisajes futuristas en tracks como “One More Time” o “Digital Love”. Sin embargo, mientras Daft Punk se apoyaba en una estética retro-futurista inspirada en el funk y el disco de los 70, Perceptores y Radio Umbral anclan su sonido en la identidad cultural veracruzana, integrando la jarana y elementos folclóricos que dan a la pista una textura orgánica y profundamente local.
La producción de “Disco Tochpan” comparte con Daft Punk una meticulosa atención al detalle en sus capas sonoras. Los sintetizadores pulsantes y los beats electrónicos de la canción recuerdan la precisión rítmica de tracks como “Around the World”, pero la incorporación de un poema tradicional y sonidos que remiten a la música regional mexicana añade una dimensión única, como si Tuxpan se transformara en una pista de baile cósmica. “Queríamos que quien escuche sienta el sol poniente, el vaivén del río y el latido de una fiesta eterna que honra nuestras raíces”, comparte Cristhian Guevara, productor de Perceptores, un sentimiento que no está lejos de la capacidad de Daft Punk para transportar a sus oyentes a universos emocionales a través de la música.
A diferencia de la producción pulida y global de Daft Punk, “Disco Tochpan” se siente más íntima, arraigada en un lugar específico y sus historias. Mientras que Daft Punk podría evocar una discoteca intergaláctica, Perceptores y Radio Umbral nos invitan a una celebración en las orillas del río Tuxpan, donde el pasado y el futuro se encuentran en una danza sin fin. La pista es menos sobre la grandiosidad de un club nocturno y más sobre la conexión con una comunidad y su legado, pero comparte esa misma chispa que hace que quieras moverte.
“Disco Tochpan” es una joya que demuestra que la música electrónica puede ser tan local como universal, tan tradicional como innovadora. Es un recordatorio de que, al igual que Daft Punk transformó el dance con su visión única, artistas como Perceptores y Radio Umbral están abriendo nuevos caminos al fusionar sus raíces con sonidos contemporáneos. Disponible en todas las plataformas digitales, esta canción es una invitación a bailar entre el calor de Veracruz y las estrellas, un puente entre la tradición y un Tuxpan futurista que late con vida propia.