Homenaje sinfónico a José José: una noche para recordar, donde las emociones fueron removidas y llevadas de un lugar a otro
El Auditorio Nacional se llenó de emoción con el homenaje sinfónico a José José dirigido por Rodrigo Macías. Con más de 35 temas interpretados por Alfonso Alquicira, Natalia Marrokin, Ricardo Caballero, Debby Castro y Los Miranda, la noche celebró el legado eterno del Príncipe de la Canción.
AUDITORIO NACIONALRESEÑA
Nota: Evelin Espinosa Foto: César Vicuña (Cortesía de Ocesa)
10/3/20252 min read


Homenaje sinfónico a José José: una noche para recordar, donde las emociones fueron removidas y llevadas de un lugar a otro
El día de ayer se llevó a cabo el tan esperado homenaje sinfónico a José José: Amar y Querer, dirigido por el maestro Rodrigo Macías. Para esta noche tan importante y emocionante, el Auditorio Nacional abrió sus puertas para recibir a todo aquel que quisiera recordar al inigualable Príncipe de la Canción.
Los cantantes encargados de interpretar la música del homenajeado de la noche fueron: Alfonso Alquicira, Natalia Marrokin, Ricardo Caballero, Debby Castro y el joven cuarteto de hermanos Los Miranda, acompañados por la majestuosa Orquesta Sinfónica Nacional, todos bajo la dirección de Rodrigo Macías.
Una vez que los músicos tomaron sus posiciones en el escenario, el director se hizo presente y fue recibido con aplausos del público. Con una obertura que incluía los temas más populares de José José, comenzó el viaje en el tiempo y en las emociones que se viviría en esta noche tan mágica y emotiva.
La primera canción que se escuchó fue Gavilán o paloma, cantada a dueto por Natalia Marrokin y Alfonso Alquicira. Otro de los primeros duetos de la velada fue Lo que un día fue no será, interpretado por Debby Castro y Ricardo Caballero. Otros temas que le siguieron fueron: Preso, No me digas que te vas, Desesperado, Cuando vayas conmigo, 40 y 20, La nave del olvido y Buenos días, amor, entre algunas otras. Algunas de ellas cantadas en solitario o a dueto.
Para ese momento de la noche, las emociones ya estaban a flor de piel. Entre un tema y otro no podías dejar de cantar y vivir el momento, sintiendo cada una de las letras y siendo atrapado por las grandes interpretaciones que los artistas estaban dando.
Llegó el turno de la juventud. El cuarteto de Los Miranda comenzó a cantar a capella Amor, amor y Una mañana linda. Continuaron con Piel de azúcar, ahora acompañados por la orquesta. Además, se tomaron un momento para dedicar unas palabras a José José, diciendo que su música ha pasado por generaciones y que no importa la edad, pues están seguros de que todos tienen alguna canción de él en su playlist.
Para este concierto tan especial se tocaron alrededor de 35 canciones. En ningún momento se sintió que alguno de los cantantes intentara imitar a José José; al contrario, cada uno pudo lucir su voz y darle un toque especial. Esto fue posible gracias al maravilloso trabajo de Mario Santos, quien fue el encargado de hacer los arreglos.
Otro momento importante de la noche fue la presencia de la familia de José José, quien asistió al homenaje para recordar y celebrar su legado junto al público.
El concierto dio fin con un tema que es de los más icónicos cuando hablamos del Príncipe de la Canción: El triste. Seguramente, más de un asistente se conmovió hasta las lágrimas al escuchar en vivo las canciones que forman parte de la memoria colectiva.