Lit Killah en conferencia de prensa

Previo a presentarse el 05 de abril en el Pabellón Oeste, y en el Estival Pál Norte, Lit destinó unos minutos a los medios para compartir detalles.

Ad Andrade

3/13/20253 min read

Lit Killah en conferencia de prensa

Previo a presentarse el 05 de abril en el Pabellón Oeste, y en el Estival Pál Norte, Lit destinó unos minutos a los medios para compartir detalles.

Hace poco más de dos años, tras su última visita, Lit regresa con su público mexicano, para después dar el salto al festival regio.

Su compromiso con los fans

Sus shows personales, fuera de los festivales, independientemente del país en el que se encuentre, busca siempre dar el máximo pues se siente la responsabilidad de dar algo increíble para aquella persona que gastó para irte a ver directamente, por ello, esos shows suelen ser más especiales, eso sin quitar el toque que tienen los festivales de ver en parte a sus fans pero también a nuevo público.

Las vivencias y la música

En la cultura del rap, se ha acostumbrado a las personas a hablar del barrio, de lo gangster, y glorificar esas figuras, a pesar de que muchos artistas no lo vivieron, e inclusive puede apreciarse una movida marketera para aprovechar estas movidas, sin embargo, en su caso, a pesar de venir de un barrio pesado, no siente como propio el estilo de hacer resonar esos estilos de vida, por lo que, sus experiencias buscan tener otra perspectiva .

Qué esperar en sus presentación en el P’al Norte

Para el festival, la música se enfoca en los temas más conocidos, aprovechar la conjunción de artistas para realizar colaboraciones en los escenarios, así como arreglos específicos para avivar tanto a los fans que llegan, así como con las personas que se acercan a descubrir el proyecto, por lo que se viene algo distinto.

Argentina en el mundo y Lit Killah en el mundo sonoro

Lo que define el sonido argentino es que, al menos en esta generación, el sonido se encuentra influenciado por el sonido anglo, a diferencia de otros países que tienen ya un sonido definido en sus géneros, Argentina está descubriendo y combinando los sonidos para ir plasmando algo nuevo.

La formula de la identidad es tomar las influencias que se tienen, nutriéndose de ello, para después mezclarlo con sus propias raíces, crea un sonido propio.

En su caso, la forma de crear ese sonido es combinar situaciones tanto personales, como de terceros, tratando de contar esas historias de terceros desde sus perspectivas y después traducirlo a la propia, a efecto de dar un escenario más amplio.

Asimismo, el artista va buscando transmitir lo que quiere transmitir, y es ahí donde la palabra tiene valor, pues su palabra es la de los soñadores del barrio que quieren comerse el mundo, para ser esa voz para esas personas.

Con esto, valoras el triple de todo lo que pasa en la vida, pues cuando uno nace sin nada, no conoce sus carencias, es hasta que sale de esas sombras cuando empieza a aprender las necesidades que existen, esto le permite a uno quedarse en su lado y no en uno al que no pertenece.

Como percibe al público mexicano

Lit nos comparte que, a su forma de ver el mundo, considera que el público mexicano y el argentino guardan mucha relación, pues es algo muy distintivo en ambos países el vivir con la pasión desbordada, inclusive, como anécdota, nos comparte que México y Argentina compiten por ver en dónde hay más personas con un tatuaje representativo a él, eso le da un toque especial porque demuestra lo que la gente detona de su interior para mostrar cariño a los artistas.

Y justo con esta reflexión cerramos invitándote a ir por tus accesos para verlo ya sea en CDMX eo en Mty el P’al Norte