Los Auténticos Decadentes celebran 30 años de Mi Vida Loca con documental y show en CDMX

Los Auténticos Decadentes celebran 30 años de Mi Vida Loca con un documental, vinilo remasterizado y una gran fiesta el 7 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú. Una noche para cantar, bailar y revivir su legado más festivo.

CONCIERTOS

Ad Andrade

10/4/20252 min read

Los Auténticos Decadentes reviven Mi Vida Loca y anuncian una gran fiesta en la CDMX

En una tarde cargada de nostalgia, ritmo y risas, Los Auténticos Decadentes revivieron la esencia de su disco más icónico: Mi Vida Loca (1995). Desde el SAE Institute México, en la colonia Condesa, la agrupación argentina presentó una proyección exclusiva de su documental testimonial, un proyecto que celebra tres décadas de uno de los álbumes más influyentes del rock y ska latinoamericano.

Narrado por los propios integrantes, el material rescata anécdotas jamás contadas, imágenes de archivo y momentos que retratan la efervescencia creativa de los años noventa. Entre risas y recuerdos, Gustavo “Cucho” Parisi y Gustavo “Nito” Montecchia recordaron la época en que la banda fusionó ska, cumbia y rock sin prejuicios, derribando fronteras culturales y creando una identidad musical que trascendió generaciones.

“Es un placer revivir esto; nos transporta a cuando todo era posible”, confesó Nito al ver las imágenes, que también rinden homenaje al arte visual del disco y a la consolidación de ese sonido decadente: festivo, irreverente y profundamente humano.

El documental —actualmente en postproducción y en negociación con plataformas de streaming— irá acompañado de una reedición remasterizada en vinilo doble, que incluirá versiones orquestales grabadas junto a la Filarmónica de Mendoza, además de una colaboración enológica muy especial: un vino Cabernet Franc en alianza con la bodega Las Perdices, una pieza de colección para melómanos y sibaritas por igual.

La celebración culminará con el Mi Vida Loca - Tour 30 Años, que aterriza en México con una fecha histórica el 7 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú. Será una noche de fiesta multitudinaria, con el álbum completo en vivo, sus clásicos eternos —“La Guitarra”, “Corazón”, “El Pájaro Vio el Cielo y se Voló”— y una producción visual diseñada para convertir el estadio en una verbena popular de rock y alegría.

El concierto marcará, además, la inauguración del estadio como recinto musical masivo, dando inicio a una gira mexicana que continuará por Ciudad Juárez, Tijuana, Mérida, Cancún y Guadalajara.

Para AP Indie Magazine, este proyecto no es solo una mirada al pasado: es una reafirmación del ADN decadente, ese espíritu que une ironía, fiesta y conciencia social con un pulso latino inconfundible.
Porque 30 años después, Mi Vida Loca no suena a nostalgia: suena a celebración.