“Luna” de Santiago Loyo y Sofía Ibiza: Un cover que transforma el desamor en magia sonora
Santiago Loyo y Sofía Ibiza reinventan ‘Luna’ de Feid con una dosis de nostalgia y corazón roto. ¡Descubre este refugio sonoro!
RESEÑA
Ad Andrade
7/11/20252 min read


En un mundo donde los covers suelen ser un terreno arriesgado, Santiago Loyo y Sofía Ibiza logran algo notable con su reinterpretación de “Luna”, original de Feid ft. ATL Jacob. Este sencillo, lanzado el 9 de junio de 2025, no solo rinde homenaje a la canción que se ha convertido en un himno del desamor, sino que la transforma en una experiencia íntima y profundamente personal, cargada de autenticidad y emoción cruda. Disponible en plataformas digitales, esta versión es un refugio sonoro para quienes navegan las aguas del corazón roto.
Desde los primeros acordes, la versión de Loyo e Ibiza se distingue por su enfoque minimalista y emotivo. Grabada en un estudio independiente en la Ciudad de México, con la colaboración de Eduardo Toledo, MINIME y Franco Torres (Stein), la producción mantiene un carácter “casero” que, lejos de ser una limitación, se convierte en su mayor fortaleza. Como menciona Santiago, “fue algo muy casero, pero justo por eso también se siente real”. Este ambiente orgánico permite que las voces de ambos artistas brillen con una vulnerabilidad que conecta de inmediato con el oyente.
Santiago Loyo, influenciado por íconos como Luis Miguel, José José, Juan Gabriel, The Weeknd y el synthpop ochentero, aporta una sensibilidad nostálgica que envuelve la canción en una atmósfera melancólica. Por su parte, Sofía Ibiza, con inspiraciones en Nicki Nicole, Emilia Mernes, Trueno y Duki, inyecta una frescura urbana que equilibra el tono emocional con un toque contemporáneo. La química entre ambos es innegable, y su colaboración resulta en un diálogo musical que feels “chingona y joya”, como describe Sofía.
Líricamente, el cover no altera la esencia de “Luna”, pero la interpretación de Loyo e Ibiza le otorga una nueva capa de significado. Santiago, quien canalizó una ruptura personal en el proceso creativo, explica: “Lo logré siendo honesto con lo que sentía”. Esa honestidad se traduce en cada nota, haciendo que la canción resuene como un lamento universal para quienes han sentido el peso del desamor. Sofía, por su lado, añade una perspectiva de autoaceptación con su declaración: “La verdad de aceptar que uno no nació pa’l love”. Juntos, transforman “Luna” en un himno para quienes buscan consuelo en la música.
El principal logro de este cover es su capacidad para respetar la obra original mientras le imprime una identidad propia. La producción, aunque sencilla, utiliza elementos sutiles de synthpop y texturas modernas que evocan tanto los 80 como el sonido actual del pop urbano latino. El resultado es una pieza que no solo es identificable para quienes atraviesan un desamor, sino que también funciona como un track que puede acompañarte en un loop infinito durante una noche de introspección.
“Que no están solos. Que el dolor también puede sonar bonito”, dice Santiago, y esta frase encapsula perfectamente el espíritu de la canción. Sofía, con su ambición de consolidarse como una artista top, añade un mensaje claro: este es solo el comienzo para ambos. “Luna” no es solo un cover; es una declaración de intenciones de dos artistas independientes que están listos para dejar su marca en la escena musical.
Para los lectores de AP Indie Magazine, este sencillo es una joya que merece un lugar en sus playlists. Escúchalo en Spotify y déjate llevar por la emotiva reinvención de Santiago Loyo y Sofía Ibiza. Este es el sonido del desamor transformado en arte.