Odisseo en el Auditorio Nacional: Revelaciones de una Noche que Une Pasado y Futuro
Odisseo emocionó en su conferencia del 24/10, anunciando Ecos del Alma el 1/11 en Auditorio Nacional: setlist de 15 años, invitados como Ximena Sariñana, visuales inmersivos y donaciones culturales. Un renacer indie con folk-rock poético.
AUDITORIO NACIONALCONFERENCIA
Ad Andrade
10/25/20252 min read
Odisseo prepara una noche histórica en el Auditorio Nacional: emoción, arte y revelaciones en conferencia previa
A pocos días de su esperado concierto en el Auditorio Nacional, Odisseo ofreció una conferencia de prensa cargada de emoción y honestidad. Más que un encuentro con los medios, fue una charla íntima en la que la banda compartió reflexiones sobre su trayectoria, su proceso creativo y los secretos detrás del espectáculo que presentarán este 1 de noviembre.
El show, titulado Ecos del Alma, marcará un hito en la historia de la agrupación originaria de Ecatepec. Con más de 15 años de carrera, Odisseo ha construido una identidad sonora que combina el new wave, el rock alternativo y la melancolía romántica, un sello que los ha convertido en una de las voces más representativas del indie mexicano.
Durante la conferencia, los integrantes compartieron detalles sobre el concierto, que incluirá un setlist que recorre toda su discografía —desde los temas de Sombras Errantes (2010) hasta las piezas más recientes de Luz Fracturada (2024)—, además de arreglos orquestales y visuales de gran formato diseñados para envolver al público en una experiencia multisensorial.
“Este concierto no es un cierre, sino un renacer. Queremos que el público sienta cada cicatriz como una victoria compartida”, expresó Juan Pablo Muñoz, vocalista de la banda, visiblemente conmovido mientras se proyectaban fragmentos del ensayo general.
Entre las sorpresas, Odisseo anunció la participación especial de Ximena Sariñana, quien interpretará un tema inédito junto a la banda, así como una colaboración con Camilo Séptimo, que presentará un remix en vivo de “Noches Sin Fin”.
La producción, inspirada en el cine de Alfonso Cuarón, incluirá proyecciones de paisajes urbanos y desérticos de México, sincronizados con la narrativa poética de sus letras. Además, la banda reveló que donará un porcentaje de las ganancias del concierto a proyectos culturales y ambientales en Sonora, reafirmando su compromiso con la identidad y las causas sociales que siempre han sido parte de su mensaje.
El evento cerró con una interpretación acústica de “Ríos Invisibles”, dejando al público —tanto presencial como virtual— entre lágrimas y aplausos. Aun quedan accesos disponibles en taquillas y a través de ticketmaster.com.mx.
Para AP Indie Magazine, este concierto promete ser más que un espectáculo: será un ritual de conexión, una catarsis colectiva y una reafirmación del poder emocional del rock alternativo mexicano.
