Tecate Comuna 2025: Un Ecosistema de Rock y Fusión que Conquista Puebla el 22 de Noviembre
El Festival que más llama a la gente en Puebla, llega en esta nueva edición con una fusión de géneros musicales increible.
TECATE COMUNA 2025
Ad Andrade
10/10/20252 min read


Tecate Comuna 2025: Un Ecosistema de Rock y Fusión que Conquista Puebla el 22 de Noviembre
Puebla se prepara para vibrar con el regreso del Tecate Comuna 2025, un festival que se ha consolidado como el epicentro del indie y el rock alternativo en México. Programado para el sábado 22 de noviembre en el imponente Foro Cholula (Recta Cholula - Puebla 2417, San Andrés Cholula), este evento unidía promete más de 10 horas de música ininterrumpida en tres escenarios, con un lineup que fusiona leyendas nacionales e internacionales en una celebración de diversidad sonora y comunidad creativa.
El cartel, revelado en mayo, es un festín para los oídos: headliners como Zoé, que debutará en el Comuna con su rock psicodélico y emotivo; Foster The People, trayendo su indie pop electrizante desde California; Panteón Rococó, infundiendo ska y rebeldía urbana; y Kevin Kaarl, el cantautor veracruzano que cautiva con su folk introspectivo. A ellos se suman pesos pesados como Molotov (rap-rock contestatario), Julieta Venegas (pop con alma latina), y sorpresas como Capital Cities (electropop bailable) y Belanova (electropop nostálgico). El resto del roster incluye a The Mars Volta (progresivo experimental), Los Bunkers (rock chileno melancólico), Enjambre (indie mexicano luminoso), Hola Enfermedad (punk visceral), Siddhartha (alternativo etéreo), Camilo Séptimo (synthwave oscuro), y más de 20 actos que cruzan géneros desde el metal hasta el hip hop, asegurando un mosaico sonoro que refleja la vitalidad de la escena independiente.
Más que un festival, Tecate Comuna es un ecosistema: zonas de hidratación gratuita, asistencia médica, áreas de descanso, lockers y transporte especial desde Puebla capital facilitan la experiencia. Los accesos varían para todos los presupuestos: General desde $1,250 MXN (incluye entrada básica y beneficios estándar); Comfort Pass ($1,800 MXN, con acceso rápido y baños exclusivos); y VIP ($2,680 MXN, con sombra, food trucks premium y mesas frente al escenario principal). La preventa Banamex del 30 de mayo se agotó en horas, pero la venta general sigue abierta en eticket.mx (a partir del 31 de mayo, 10:00 h), con pagos a meses sin intereses.
Organizado por APODACA y OCESA, este Comuna 2025 no solo eleva el estándar de festivales poblanos —con su ubicación mítica cerca de la Gran Pirámide—, sino que refuerza el compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad, recordándonos por qué el indie mexicano resiste: porque une, vibra y evoluciona. Si buscas un Día de Muertos alternativo con riffs en lugar de ofrendas, este 22 de noviembre en Cholula será tu ritual. ¡Asegura tu boleto y únete a la comuna!
