Una noche de luces, pop y nostalgia: Bandalos Chinos muestra su evolución en CDMX
Bandalos Chinos desbordó energía en el Auditorio Nacional con su gira Vándalos. Invitados como Daniela Spalla, Jay de la Cueva y Adán Jodorowsky acompañaron una noche de luces, nostalgia y pop elegante que marcó su gran regreso a México.
AUDITORIO NACIONALRESEÑA
Ad Andrade
10/23/20252 min read


Bandalos Chinos: una noche para mostrar su lado más “Vándalo”
El Auditorio Nacional se rindió ante los encantos de Bandalos Chinos, la banda argentina que, con su pop elegante y atmósfera retro, volvió a conquistar el corazón de la capital mexicana. Bajo el concepto de su nuevo álbum Vándalos, ofrecieron una presentación repleta de energía, nostalgia y una producción visual que rozó lo cinematográfico.
El concierto inició con un juego de luces hipnóticas que delineaban las siluetas de los músicos sobre el fondo donde se proyectaba el nombre del disco y la gira. Todo parecía parte de una coreografía pensada para sumergir al público en un universo propio. “Una señal” marcó la primera conexión emocional de la noche: miles de voces coreaban los versos, anticipando lo que sería una velada íntima y explosiva a la vez.
Le siguió “El Ritmo”, ese tema que ya se ha convertido en un nuevo himno de la banda, y que desató una ola de euforia colectiva. El público —más de diez mil personas— acompañó cada nota, cada agudo de Goyo Degano y cada golpe de bajo con la misma intensidad que la banda entregaba desde el escenario.
Como prometieron, la noche también tuvo sorpresas y colaboraciones especiales. Daniela Spalla fue la primera invitada, apareciendo en el escenario para interpretar “Bailando Lento”, uno de los momentos más dulces del concierto, donde la melancolía y la química entre ambos artistas llenaron de calidez el recinto.
En los sintetizadores, Fermín Ugarte, productor y cómplice musical de Vándalos, se sumó en “Vándalos”, otorgándole un toque enigmático y denso, perfecto para el carácter conceptual de la gira. Su presencia en vivo añadió textura y profundidad a un show que apostó por el detalle sonoro tanto como por la emoción.
El tercer invitado fue Jay de la Cueva, quien inyectó una dosis de adrenalina y distorsión con “Siempre en tu cabeza”, el momento más rockero de la noche. Luego, el Auditorio se tiñó de rojo para “Viajes en el Tiempo”, con miles de luces de celulares encendidas que transformaron el recinto en una galaxia pulsante.
Para cerrar con broche dorado, Adán Jodorowsky (Adanowsky) subió al escenario para acompañarlos en “Departamento”, tema que él mismo produjo en los primeros años de la banda. El público lo recibió con un rugido de emoción, celebrando un reencuentro que simbolizó el ciclo completo de Bandalos Chinos: del indie al gran escenario.
Así terminó una noche impecable, la primera de varias paradas en territorio mexicano dentro de la gira Vándalos. Con un espectáculo renovado, una madurez sonora evidente y una puesta en escena cautivadora, Bandalos Chinos confirmó que su pop sofisticado no solo se baila: también se vive, se canta y se siente.
Próxima estación: Pulso GNP 2025, donde continuarán mostrando su lado más “vándalo”.
