Vive Latino - Conferencia de prensa con The Guapos

Jay De La Cueva y El David Aguilar nos regalaron unos minutos para contarnos detalles rumbo a su presentación en la vigésimo quinta edición del Vive Latino

VIVE LATINO 25

Ad Andrade

2/21/20253 min read

Vive Latino - Conferencia de prensa con The Guapos

Estuvimos presentes con Rodolfo David Aguilar Dorantes “El David Aguilar” y Jay de La Cueva rumbo a esta edición del Vive Latino, te contamos aquí algunos detalles.

Una super band, conformada por cuatro figuras de la industria musical, y donde Jay nos comparte su apreciación para poder conjuntar a estos cuatro músicos que, antes de ser figuras buscando consolidar un proyecto, son amigos haciendo lo que les gusta.

Por su parte, el David Aguilar nos comparte que, durante su gira de casi dos meses por España, así como su gira en el país, les permitió encontrar su propio ritmo, con la bandera del corazón y el rock and Roll.

Música atemporal, con música que nace del corazón y de lazos que se fortalecen en cada minuto de convivencia, dentro y fuera del escenario.

Qué valoran de ser The Guapos.

Jay nos comparte que lo más disfrutaste es la intimidad de la amistad, por lo que lo más simple, puro y bello, es el cariño y hermandad que se ha formado, más siendo hijo único, donde a través de The Guapos, y las distintas agrupaciones donde ha estado, es el cariño, recuerdos e historias que se van formando.

Profesionalizarse es mucha inversión, pero también mucha ganancia de momentos cuando la experiencia se va formando, y en esta ocasión es la posibilidad de llevar a su ADN sonoro, saliendo a flote.

Por lo que, en conclusión, para Jay, tocar con The guapos genera esa sensación de que te saliste de la tuya al tener codo a codo, instrumento a instrumento, a los amigos con los que te gustaría hacer un asado, de invitar a tu hogar.

La irreverencia musical

La personalidad de las cuatro figuras se mezcla en el humor, no en el sentido de la comedia, sino del poder reír día a día, de ese cinismo que el espíritu rockero imprime a través de su rebeldía

El rock and roll, es irreverencia, humor, energía, y es por ello que puedes verse en núcleos de cualquier edad, lo que se observa con ellos, en que con cuatro voces en el mismo proyecto, se advierte la temporalidad.

El futuro de The Guapos

El proyecto ha partido de la comunión y convivencia, que ha llegado a un sonido con características que siguen en desarrollo, por lo que no pueden construir un sonido único, sino que seguirán experimentando con sonidos, permitiendo desarrollar letras con humor como “Soy un guapo”, donde desarrollan un concepto de localizar la belleza o guapura en todo, hasta temas simples de amor, de banalidad, o letras profundas y mucha estética musical.

Lo único cierto es que son cuatro amigos construyendo música, que si hubieran sido cuatro chicos viviendo en el mismo barrio, seguramente hubieran crecido creando una banda, repitiendo esa historia objetivo..

Ahora bien, en dos semanas, poco antes del Vive Latino, crearan una nueva música, a pie de playa, buscando construir los sonidos que encuentren en esa estadía de composición.

La convivencia entre los proyectos y carteles

Hace 10 o 15 años, la forma de contemplar los proyectos y los festivales, tenían una forma distinta, al grado que antes era imposible pensar que pudiese haber dos headliners que confrontaran géneros por sus altas diferencias, y ahora, la gente y el sector empresarial han diversificado los estilos y sobre todo abrazar la pluralidad.

Por ello, el Vive Latino es una comunidad que ha abierto el escenario a proyectos de todos tipos, y que tiene un toque de reproducir esa mexicanidad y lo chilango en la construcción de la esencia que transmite.

El David señalaba esa emoción y gran recuerdo de haber sido parte del festival con su proyecto solista y ahora con los cuatro amigos.

Por su parte Jay hizo una remembranza de todos los proyectos que le han abierto la puerta en el festival, desde Moderatto, hasta los Ángeles Azules, y ahora con The Guapos y su proyecto solista.

Jay en esa reflexión de la diversidad, señala que el Vive Latino es el único festival mexicano que invita a los músicos a reconocer la música desde otro lugar, con esa emoción de compartir entre géneros, máxime cuando en la música mexicana se ha dado una tradición de no reconocer a los grandes proyectos,, algo que solamente en el género urbano no pasa, ahí hay una comunión entre los diversos artistas, y fuera de ellos, la tradición de ir en solitario sigue fluyendo y la única excepción es el Vive Latino, por ello tanta relevancia y tanta celebración a la diversidad.

El festival

Ante esta fraternidad que resuena en los corazones de cuatro amigos, y la diversidad que se festeja, resta invitar a todas las personas a dirigirse un momento a sentirse guapos.